Pidamos al Espíritu Santo infunda en nosotros un intenso anhelo de ser santos para la mayor gloria de Dios y alentémonos unos a otros en este intento. (GE 177)
Busquen siempre a Dios!

«La vida de la bienaventurada Teresa grita calladamente desde el claustro: ¡Sólo Dios basta!» (San Juan Pablo II)
Santa Teresa de Los andes

«… en el amar, adorar y servir a Dios están la grandeza y el gozo, la libertad y la realización plena de la criatura humana.» (San Juan Pablo II)
Pentecostés 2020

Necesitamos valorar el don de la vida, el don que es cada uno de nosotros. Por esta razón, necesitamos el Espíritu Santo, don de Dios…
La Pascua bajo la mirada de San Juan Apóstol y Santa Teresa de los Andes

Juan y Teresa amaron al Señor, supieron cómo seguirlo, reconocerlo y contemplarlo en la lectio divina de la historia.
¿Qué significa el desierto?

¿Qué significa espiritualmente el desierto para todos nosotros,aunque vivamos en la ciudad?
El arte de la búsqueda del rostro de Dios

Pidamos la gracia del contemplativo, la gracia de la mirada.
Ahora comenzamos

Esforcémonos por ir comenzando siempre de bien en mejor» (F 29,32)
La Fraternidad Humana

La fe lleva al creyente a ver en el otro a un hermano que debe sostener y amar. Por la fe en Dios, que ha creado el universo, las criaturas y todos los seres humanos —iguales por su misericordia—, el creyente está llamado a expresar esta fraternidad humana…
Carmelitas en El Medio Oriente

Las Carmelitas de la Tierra Santa (Jerusalén, Belén, Nazaret y Haifa) Egipto (Fayum) y Siria (Alepo), hemos sido llamadas a vivir nuestra vocación en el Carmelo en una tierra específica, la de la Revelación y de la Encarnación. Para ser fieles aquí, siempre es necesario profundizar nuestra identidad y nuestra misión, hoy en el Oriente Medio.
Gaudete et exsultate

«Alegraos y regocijaos», estas son las primeras palabras de la exhortación apostólica que el Papa Francisco acaba de dirigirnos.
Un llamado a regocijarnos en lo que Dios quiere para cada uno de nosotros: ¡la santidad! Don totalmente gratuito, confiado a nuestra libertad agradecida…
Laudato Si'

La humanidad aún posee la capacidad de colaborar para construir nuestra casa común.
(Laudato Si’ 13)
"In obsequio lesu Christi"
La Regla del Carmelo nace en el corazón y en la vida de los primeros ermitas del Monte Carmelo, antes incluso de ser escrita.
Carmelitas en Medio Oriente

Nuestras comunidades son inseparables, en su vocación, de esta región del Oriente Medio. No se trata primeramente de una situación geográfica, sino de una realidad espiritual que cada una de nosotras vive en la intimidad de su búsqueda de la unión a Dios. “… » al corazón amante y a las manos juntas de las monjas se confía el camino de la Iglesia» (VS 4) y el camino de la Iglesia en Medio Oriente por excelencia.
Bievenidos a nuestra pagina web

“Para mi ser Carmelita de Tierra Santa
es vivir embebida de la Palabra,
que ha tomado carne aquí,
que se ha revelado aquí.
Es orar y meditar esta Palabra que nos habita
con un reconocimiento indecible,
que va de estupor en estupor”
Mariam de Jesús Crucificado

Me pareció que nuestro Señor me decía:
"¿No crees que Yo soy la misericordia?"